Mostrando entradas con la etiqueta Coleccionismo cervecero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coleccionismo cervecero. Mostrar todas las entradas

12 mar 2015

Un templo budista construido con botellas de cerveza.

Hoy queremos presentaros un curioso templo budista situado en Thailandia.



Se trata del Wat Pa Maha Chedi Kaew, coloquialmente conocido como Wat Lan Kuad o “El templo del millón de botellas”, ubicado en la provincia de Sisaket, en el noreste del país, a más de 600 kilómetros de la capital Bangkok y muy cerca de la frontera con Camboya. A continuación tenéis su localización exacta.



Todo empezó en 1984, cuando un grupo de monjes quiso forrar una pared con 100 botellas de cerveza. Una vez alcanzado el objetivo y viendo que quedaba bien siguieron con más y más botellas hasta llegar a las más de 1,5 millones de botellas.


Empezaron forrando primero el templo y luego continuaron con otras estructuras como el crematorio, torres de agua, dormitorios, los aseos… sumando más de 20 estructuras distintas en todo el complejo. Y es que según comenta el abad San Kataboonyo “cuantas más botellas consigamos más estructuras construiremos”.



Para ello usan las particulares botellas de color verde de la cervecera holandesa Heineken y también con botellas marrones de la cerveza más popular en tailandia, la Chang. La estructura está pegada con cemento, y hay botellas tanto por fuera como por dentro de las estructuras y por si no fuera suficiente, los monjes decidieron usar también las chapas o tapones corona para formar mosaicos y diseños budistas.




Así que coleccionistas de botellas y etiquetas, homebrewers y, por qué no, también propietarios de bares y cervecerías, ¿quién se anima con algo por el estilo?


Salut!

* Todas las fotos tienen sus respectivos derechos de autor.

25 jun 2014

Edición limitada de 4 latas de Pilsner Urquell.


Hoy queremos compartir con vosotros una noticia que seguro interesará a los coleccionistas de breweriana pero también a los amantes de la cerveza checa en general y en particular de una de sus cerveceras más reconocidas mundialmente, la Pilsner Urquell.


Y es que esta cervecera va a lanzar al mercado una edición limitada de 4 latas vintage de su archiconocida cerveza pilsner.


 

Los diseños de las 4 latas se inspiran en etiquetas antiguas de la marca, de los años 1925, 1937, 1984 y 1987. Se trata pues de un homenaje a la historia de una marca que pese al tiempo, aún conserva su origen intacto, con el clásico proceso de elaboración mediante triple decocción, el uso de agua blanda de los acuíferos de Pilsen, el lúpulo Saaz de la región de Zatec, la cebada de cáscara fina de Moravia y la levadura original que la hicieron única en 1842.

Esta edición limitada estará disponible en los centros de El Corte Inglés de la península a partir de principios de julio y hasta agotar existencias.

A continuación tenéis las latas y el significado de los diseños.


1. Skaladavyoz J. Vyskocil Trencin. Almacenado por J. Vyskocil en Trencin (ciudad de Bohemia).

2. Mesatanskeho Pivovar. La Fábrica de los Ciudadanos. Declarada en 1839, su construcción comenzó en 1840. La primera cerveza tipo Pilsen fue elaborada allí por Josef Groll en 1842.

3. Zalozel V. Plzni. Se traduce "Fundada en Pilsen”.

4. Vinicne Sumice. Ciudad de Bohemia.

5. Pilsner Bier. Con el fin de frenar los intentos de copiar la exitosa lager, la marca fue registrada en 1859. Posteriormente, cada barril recibió una etiqueta y número de serie.

6. Kriz Josef. Nombre de un propietario o distribuidor. Desde el inicio, la fábrica hizo hincapié en la importancia de vender su cerveza a establecimientos que gozaran de la mejor reputación.

7. Oldtrich Bibrdik. Nombre de un propietario o distribuidor.

8. Original Pilsner Bier. Marca registrada en 1896. La palabra "original" se añadió como una reacción al creciente número de fábricas de cerveza que estaban copiando el estilo Pilsner.

9. Prazdroj. En 1898 se registró la marca Prazdroj para destacar que era la fuente original de la cerveza tipo Pilsner. Prazdroj , en alemán "Urquell¨, significa ¨fuente original”.

10. Kladno. Ciudad de Bohemia.

11. El escudo de armas de la ciudad de Pilsen, que data de 1434.

* Año del packaging.


Así que ya sabéis, coleccionistas en general, lateros en particular y en definitiva amantes de la buena cerveza checa, estad atentos a vuestros supermercados más cercanos. Na zdraví!

4 jul 2013

Un vaso solo apto para freaks.



No suelo frecuentar mucho las webs de subastas online por dos razones sencillas y relacionadas entre sí: siempre hay objetos por los que no dudaría en pujar y segundo, y más importante, no está la economía para ciertos aprietos. Pero justo la semana pasada me dejé caer por una de las más conocidas y me topé con un objeto tan curioso como el que os dejo a continuación.



Sabiendo que soy un friki confeso, amante de los cómics, del manga y el anime en general, creo que más pistas no os puedo dar para que adivinéis el origen del símbolo del vaso. Para los despistados, creo que será más que suficiente la imagen de abajo…

 Imagen tomada de aquí.

Espero que con esta última imagen hayáis tenido suficiente ya que no quiero ni imaginar la triste infancia que tuvisteis si no disfrutasteis de esos kamehameha, las infinitas aventuras y el toque cómico de la primera parte de la serie (en mi opinión, la mejor con diferencia), la muerte de Goku por parte de Radix, las fusiones, la saga de los androides… En fin, paro que me emociono… ;)

 Aquí tenéis el nombre por si todavía no sabíais a qué me refería.
Imagen tomada de aquí.


Si hay alguien que esté realmente interesado en hacerse con el vaso, aquí os dejo el enlace del sitio de compra. Eso sí, por si las moscas voy a mandarle un mail al tipo que lo vende a ver si me pasa una comisión por tanta publicidad… ;)