
Ingredientes (para 4 personas):
- 1 pollo de 1kg. aprox.
- 1 cebolla grande.
- 2 patatas “hermosas”.
- 2 cucharadas superas de harina.
- 2 cucharadas pequeñas de mostaza Dijon.
- 2 hojas de laurel.
- Sal y pimienta.
- Aceite virgen extra.
- Un ramillete de tomillo.
- 50 cl. de cerveza Rochefort 8.
Elaboración:
- En primer lugar limpiamos el pollo y lo troceamos. También cortamos las patatas en trozos grandes y picamos la cebolla.
- Seguidamente en una cazuela de barro (por aquello de que los ingredientes se cuecen más lentamente y el calor se reparte de forma más uniforme, o para aquellos más románticos, porque así lo hacían nuestras abuelas…) añadimos un dedo de aceite y lo ponemos a calentar.
- Cuando el aceite esté caliente echamos el pollo previamente enharinado a la cazuela. Bajamos el fuego y vamos dándole vueltas hasta que esté dorado. Después lo sacamos y reservamos.
- En una sartén a parte añadimos abundante aceite y freímos ligeramente las patatas. No se trata de freírlas del todo, ya que queremos que tomen algo de sabor y sobretodo que no se nos deshagan en la cocción posterior.
- Otra vez nos vamos a la cazuela. Aprovechamos el aceite sobrante del pollo para pochar la cebolla. Después añadimos el pollo ya dorado, vertemos la cerveza, la mostaza, el laurel, un poco de tomillo al gusto y una pizca de pimienta.
- Lo ponemos a fuego fuerte y cuando empiece a hervir bajamos el fuego y dejamos cocer unos 30 minutos sin cubrir la cazuela.
- Unos 10 minutos antes de terminar (es decir, a los 20 minutos de que empiece la cocción) agregamos las patatas para que se terminen de hacer junto a todo lo demás.
- Finalmente corregimos de sal, servimos y... ¡a disfrutar!
El maridaje en este caso es bastante evidente ya que lo ideal es usar la misma cerveza con la que hemos cocinado. En nuestro caso utilizamos para cocinar la Rochefort 8 Cuvée 2010 (que no deja de ser la misma Rochefort 8 pero etiquetada especialmente para navidad) y la edición del año anterior (2009) para beber, ambas realmente deliciosas. También podéis utilizar otras cervezas similares, pero para que os salga similar que sean preferiblemente del rollo trapistas o de abadía o Belgian Strong Dark Ale, bien subiditas de color, tostadas, sabrosas y con suficiente cuerpo.
Como siempre, esperamos que os animéis a hacer esta sencilla receta en vuestras casas.