Mostrando entradas con la etiqueta #MBC15. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #MBC15. Mostrar todas las entradas

19 oct 2015

#MBC15: Ganador mejor post Mi Beerano Cervecero 2015.


Hoy por fin damos carpetazo a Mi Beerano Cervecero 2015 (#MBC15). Tras mes y medio dándoos la brasa y después de cerrar el concurso de fotografía la semana pasada, hoy toca dar el premio al mejor post. Y sinceramente no nos lo habéis puesto fácil. Entre los 32 aportes que en su mayoría fueron publicados en blogs hubo para todos los gustos: entradas cómicas, crónicas de viajes, catas, anécdotas varias… pero sobre todo muchísima cerveza. Si a alguien de vosotros se os pasó leer el resumen en su momento, aquí tenéis el enlace.


Al igual que el año pasado, además de citar al ganador del mejor post también quisiera mencionar algunos blogs cuyas entradas, por una u otra razón, me parece que merecen ser destacados a pesar de no resultar ganadores. Todos los post me han gustado por unos detalles u otros pero creo que es justo reconocer el trabajo de estos tres:

- Joan desde Birraire me tocó la fibra con su crónica de una anécdota con las que todo buen beer-hunter quisiera poder contar. El suyo no fue el post con más cervezas, ni tampoco el más largo (y eso ya tiene mérito viniendo de alguien que no suele escasear precisamente a la hora de “arrejuntar” palabras…), pero consiguió emocionarme con su anécdota en Cantillon.

- Andrés y Mireia desde Cervecearte vuelven a repetir podio de honor un año después en este caso con un particular birra-leaks. Es para troncharse, no dejan títere con cabeza y nos adelantan las nuevas modas cerveceras que están por llegar. Chapeau, pareja!

- Jorge Cerveriana necesita de muy poco para hacernos reír hasta desencajar la mandíbula y en este caso lo hizo (también repitiendo podio como el año pasado) al montarse una historieta realmente original con la que nos explicó las artimañas de cierto grupúsculo de “magos” durante un fin de semana que prometía mucho y que con tanta varita terminaron todos un poco revueltos… Mejor leedlo vosotros mismos para entenderlo, y si aun así seguís sin pillar nada le preguntáis a George Dynamo (a.k.a. Jorge Tamariz para los menos duchos en estos mundos… xD).

Y una vez hechos todos los preámbulos vamos con el ganador del premio al mejor post de Mi Beerano Cervecero (aquí podéis poner un redoble bien fuerte de tambor…):

¡¡JOTA Y AINE DE BIIRKONNEN!!


El año pasado estuvieron a punto de ganar con un cómic realmente divertido y trabajado, pero este año ni cortos ni perezosos repitieron la fórmula pero aderezando un texto con los 7 pecados capitales cerveceros que no tiene desperdicio. Me reí a pierna suelta leyendo su texto ingenioso, original y muy bien ligado. Aquí tenéis el enlace a su entrada.

Así que para ellos se va el premio con los 50 euros a gastar en la tienda online de Zombier Cervezas.


Muchísimas felicidades a los flamantes ganadores y a todos los demás muchísimas gracias por participar. Siento mucho que mi presupuesto para BBC (buenos birrotes y concursos) este año no dé para más premios pero espero que lo hayáis pasado bien escribiendo vuestros textos. ¡¡Prometo el año que viene volver con más y mejores premios!!

¡Salud, y de corazón, a todos los participantes, muchísimas gracias!

15 oct 2015

#MBC15 Fotos ganadoras concurso fotográfico.


Después de tantos anuncios, recordatorios y convocatorias; tras tantas fotos mandadas, seleccionadas y votadas; por fin podemos anunciar cuales han sido las tres fotos ganadoras del Concurso de fotos Mi Beerano Cervecero 2015 (#MBC15).


Pero antes que nada quisiera agradecer a todos aquellos que participasteis mandando vuestra foto pero también a todos aquellos que votasteis por alguna de las fotos ganadoras o habéis compartido el concurso en vuestros muros personales y páginas de Facebook. Reconozco que he quedado muy gratamente sorprendido por la respuesta de este año ya que habéis superado con creces los números de 2014. En la edición 2014 de Mi Beerano Cervecero (la segunda edición pero la primera vez que lanzábamos el concurso) recibimos 89 fotos de las cuales sacamos 15 finalistas que terminaron recibiendo un total de 259 votos. En esta edición 2015 hemos recibido un total de 256 fotografías y las 30 fotos finalistas seleccionadas han acumulado la friolera de 1222 votos. Así que reitero mi enorme agradecimiento a todos los que participasteis en Mi Beerano Cervecero 2015 de algún modo. A todos, muchísimas gracias.

Y tras todos estos prolegómenos vamos a lo que más os interesará los implicados (aunque seguramente ya lo habréis comprobado una y mil veces… ;-) ), que es el resultado de las tres fotos ganadoras.

1er premio: Victor Rechac con 223 votos.


Podrá disfrutar de una cena maridaje con cerveza por valor de 50 euros en una de las siguientes 8 cervecerías: Biercab (Barcelona), Hop Scotch (Málaga), Irreale (Madrid), Malte (A Coruña), Manneken Beer (Pamplona), Maquila Bar (Sevilla), Olhöps (Valencia) o Sevebrau Tavern (Villanueva de la Serena, Extremadura).



------

2º premio: Carlos Álvarez de Cea con 191 votos.


Podrá disfrutar de un vale de 25 euros de consumo en cerveza en una de las siguientes 9 cervecerías: Biercab (Barcelona), El Lúpulo Feroz (Oviedo), Hop Scotch (Málaga), Irreale (Madrid), Malte (A Coruña), Manneken Beer (Pamplona), Maquila Bar (Sevilla), Sevebrau (Villanueva de la Serena, Extremadura) o Valencia On Tap (Valencia).


------

3er premio: Rosa Nando Esparza con 147 votos.


Recibirá una botella de 75cl de la cerveza St. Bernardus 12 Oak Aged, detalle de la tienda online Estucerveza.com.


---

Los tres ganadores hoy mismo recibiréis un email en el que os indicaremos como proceder para poder disfrutar de vuestro premio.

Y aquí termina el concurso de fotografía Mi Beerano Cervecero 2015. Esperamos volver el año que viene con más y mejores premios y también con varios cambios que se nos han ido ocurriendo. Hasta entonces, si tenéis cualquier consejo o recomendación constructiva, por favor os agradeceríamos que lo hicierais a través de los comentarios del blog, de la página de Facebook o por email. Muchísimas gracias por adelantado.

Y por último recordad que este próximo lunes os informaremos del ganador del concurso al mejor post cerrando así Mi Beerano Cervecero hasta el año que viene.

Salut!

5 oct 2015

#MBC15: Resumen blogs Mi Beerano Cervecero 2015.


Prácticamente dos semanas después de cerrar la convocatoria para que aquellos que lo desearan pudieran publicar sus post de Mi Beerano Cervecero en sus respectivos blogs, hoy os dejo un “breve resumen” con los 32 aportes que finalmente desfilaron a lo largo y ancho de la “birrasfera”.


El más madrugador fue Raúl, desde Tortubeer, quien nos habló de su primer viaje con su hijo a París, Normandía y la Bretaña francesa, donde por supuesto no faltaron unas cuantas cervezas, ni tampoco otros placeres como la gastronomía, la cultura, los paisajes. Fotazas las de su post, por cierto…

Dimos un salto a “las afortunadas” para leer a los compañeros de Pa Las Birras, quienes tuvieron un verano verdaderamente agitado: catas, maridajes, un viaje por Galicia y Portugal, visitas a micros y bares, una fiesta en un barco, jugar un partido de fútbol con cervezas en una mano, torneos de dardos y hasta una iniciativa solidaria… ¡Espectacular!

Volvimos a territorio peninsular para que Gonzalo, desde Humulus Lupulus, nos relatara que este año se dejó los grandes viajes en la chistera (aunque no faltaron ni su natal Galicia ni tampoco una escapada a Euskadi) pero no por ello se quedó sin disfrutar de una buena ristra de cervezones, especialmente con el lúpulo como protagonista. Ballast Point Sculpin, DFH 90', 3F Dreadnaught, Pliny the Elder… Qué dura es la vida de este galleguiño majete ;).

Buenas cervezas regando buena comida... ¿Qué más se puede pedir?

Desde el blog Crónicas Cerveceras el murciano José Miguel me hizo rechinar los dientes de pura envidia con su crónica del viaje por diferentes lugares de los EEUU: Filadelfia, Nueva Inglaterra, New Hampshire, Vermont, Delaware… Un post nada recomendable si os va lo yanqui y no queréis terminar con un ataque de ansiedad… ¡Menudo viajazo!

La siguiente fue Ana, desde El retrogusto es mío, quien nos habló de su verano tachándolo de despropósito por las olas de calor infernal por un lado, lluvia torrencial cuando iba a celebrar una fiesta cervecera por otro, un trabajo fastidiando las fiestas, nada de vacaciones, un gripazo… Pero también hubo buenos momentos, empezando un proyecto de tienda, escuchando música en directo tomando cervezas desde su propia terraza, el festival del Manneken… Un verano agitado y nada aburrido, desde luego :P.

El verano, época donde tantos nuevos proyectos empiezan...


Desde Cervecívoros, Fer nos relató su particular duelo veraniego a muerte entre dos elaboraciones estacionales, una asturiana y otra gallega, aunque finalmente no terminó de decantarse por ninguna de las dos y prefirió volver a pedirse una de cada…¡Dí que sí! ;-D

Entrados ya en la segunda semana del mes fue Cris, desde Cervecero Valenciano, quien nos habló de su intenso verano como cervecero casero, con varias recetas de APAs y Weiss a lo yanqui, con muchos amigos y por supuesto con unos cuantos litros para beber, cerrando con la frase final “si es que ser cervecero casero solo tiene ventajas”… Pues nada, familia, habrá que aplicarse!

Cruzado el ecuador del mes, Adrián, el flamante ganador del año pasado del concurso de posts, nos relató su verano desde Cerveza Rudimentaria. Unas cervecitas por Conil de la Frontera, luego un salto gigantesco y hacia Galicia, luego otro salto y a León con su Draft Beer Festival, otro para Asturies y su Summer Beer Festival y finalmente aterrizando de nuevo en Madrid, dejándonos una reflexión sobre los precios que se mueven por esa ciudad. Fotazas también las del amigo asturiano, que habrá que empezar a llamarle el Willy Fog cervecero… :-).

Fotaza, como suele ser habitual en el "rudimentario".

Abriendo El Baúl de las cervezas, Miguel, algo melancólico y con un evidente síndrome post-vacacional, nos hablaba de su movido verano cervecero, desde esas cervezas disfrutadas tras unas largas jornadas dándole a la bicicleta con los amigos, al viajazo por la Bretaña y Bélgica, previo paso por los franceses Thiriez, y cierra con un trago agridulce (en el buen sentido…) como el de la Duchesse de Bourgogne.

Aunque el viaje anterior perfectamente podría ser la crónica de nuestra querida Ilse, en este caso desde Chez Ilse nos relataba su interesante viaje a Suecia, donde probó las cervezas de la secreta ¡¡KGB!! (leed el post para entenderlo ;) ) y disfrutó de una estupenda cena-maridaje mexicana con reminiscencias nórdicas… Hay que ver lo bien que se lo monta esta mujerzuela belga ;).

Seguimos relacionándonos con la omnipresente Bélgica gracias al Birraire de Joan, quien se marcó un post que me tocó la fibra (como suele ser habitual) relatándonos una peculiar anécdota vivida en mi admiradísima Brasserie Cantillon. Quien pudiera haber disfrutado de ese momento mágico… Pequeños gestos que engrandecen la leyenda.

Maestra cervecera doctorada en lámbicas.

Dejando atrás la también admirada Bélgica de los amigos de Biirkonnen, con Jota y Aine nos adentramos en un post hilarante, ocurrente y muy verdaderamente muy bien ligado donde los 7 “birra-pecados” capitales fueron los protagonistas. Cómo me reí con ellos… xD. ¡Sensacionales!

Siguiendo con otro maestro del humor, el crack de Jorge, desde Cerveriana nos regaló esta vez un relato de un encriptado fin de semana donde no faltó mucha magia, muchos hechizos, muchísimas varitas y por supuesto muchísimo cachondeo… Y es que con Jorge lo difícil es no soltar alguna carcajada…

Siguiendo por Madrid, desde Dorado y en Botella el buenazo de Andrés nos regaló una crónica de su verano, con un interesantísimo viaje a esa Polonia cervecera que cada vez suena con más fuerza, con su paso por la Madrid Beer Week dando catas pero también disfrutando como asistente, celebrando su tercer aniversario como blog, y por último dejándonos caer la noticia de un nuevo proyecto laboral. Este chico no para quieto… :D

Estrenaba la última semana el amigo Cristóbal, de Una Bien Fría, nos detalló su intenso verano cervecero con diferentes catas, cenas, presentaciones y degustaciones por la Valencia más cervecera; una escapada por Pamplona, San Sebastián y Bilbao; y terminando de una forma algo abrupta con una misteriosa botella de Spaten… ¿Qué habrá sido de él? ;).

Algún testigo pudo aportar pruebas...

Precisamente desde Pamplona nos escribía Iker, de Cervecerías de España, quien muy posiblemente disfrutase del verano más viajero de toda la blogosfera. Hay para todos los gustos: Nueva York, Carolina del Norte, el Brewtast de La Barricona, Londres y su Great British Beer Festival, Zaragoza… Habrá que pedirles cuáles son las cervezas que toman para volar tan alto y tan lejos… ;) ;) ;)

Álvaro rescató del ostracismo su blog, Amante del Lúpulo, para hablarnos de su viaje a París y sus visitas a algunos bares y tiendas de la capital francesa, culminándolo con dos ofertas interesantes y algo distintas para completar nuestro viaje por la ciudad del amor, de la luz y por lo visto también últimamente de la cerveza…

Beer & Rock!!

L’amic Albert, en un acto igual de narcisista que interesante se entrevista a sí mismo desde White Demon Stampede para reflexionar sobre uno de los temas que fue la comidilla en el panorama cervecero siendo publicado desde un medio de comuni… Bueno, para qué dar más publicidad gratuita si la mayoría ya sabéis a lo que me refiero, no es así?

También al igual que Álvaro, Juan resucitó temporalmente su Cerveteca de JAB para hablarnos, en un tono algo más personal de lo habitual, de su particular verano cervecero, partiendo de su querida Cantabria y volviendo a Madrid, nos habla de multitud de cervezas y eventos.

Mikel desde l'Art en Birra nos explicaba sus razones para odiar el verano: demasiado calor, sin poder disfrutar de unas vacaciones ni de ferias al pagar las incomodidades del autónomo y de quien es propietario de una tienda… pero sobre todo, sin poder elaborar cerveza… Habrá que inventarse otra convocatoria llamada “Mi Invierno Cervecero” para ver si al menos esto último ha ido mejor ;).

Dejamos Sant Boi para volver a “los madriles”, desde donde el amigo José nos narraba en Mis aventuras Cerveceras su habló de su viaje a París (del cual dio buena cuenta con una completísima serie publicada entre junio y julio), pero también de su querida Baeza y los caracoles con Cruzcampo (él jura y perjura que no sabe igual allí…) su paso por Torrevieja, donde entre otras cosas estuvo dándole vueltas a esa foto para el concurso que terminaría fraguándose tras un madrugón a cambio de unas cuantas secuelas no precisamente agradables. Lo siento, amigo!!!

¡¡A la playa, familia!!

Apurando hasta el último día de la convocatoria como hasta ¡seis blogs más! (como os gusta haceros esperar, ni que fuerais la novia que se va a casar… xD), l’amic i soci Txema también rescató del destierro su blog cervecero, Y creo que he bebido, para regalarnos un post muy personal, algo nostálgico pero sobretodo muy vital en el que toma como eje su querido pueblo Penàguila, lugar donde veranea y donde tantas vivencias, también cerveceras, ha disfrutado desde que lo conoció hace 20 años. Todo ello, por supuesto con la habitual maestría al frente de las letras de este “perico”.

Andrés y Mireia, desde Cervecearte, nos dejaron sin palabras descubriendo la caja de pandora con las tendencias que marcarán el día a día de los cerveceros para la nueva temporada. Que si helio, que si sustitutos del lúpulo, próximas fusiones entre empresas, las nuevas extravagancias… Esta pareja tienen hasta para las redes sociales y los blogs cerveceros… El Birra-leaks acaba de empezar y promete dar mucho que hablar… xD

Dimos el salto al otro lado del Atlántico para que Eslem, desde In Cervesio, tratara de engañarnos a todos diciendo que su verano fue muy rutinario e insípido, con su Tour of Awesome por los USA (Karl Strauss, Modern Times, Ballast Point… mejor lo leéis por vuestra cuenta, si es que os atrevéis), elaborando cerveza en casa, entristecido por no poder asistir al Zwanze… Suerte que le queda el consuelo de vivir al lado de la frontera de los USA para calmar tanta tristeza con buena cerveza ;).

Cocinillas por México.

El gaditano Dani nos relató, desde Las Cervezas de Mr Gordi, sus placenteros encuentros cerveceros con amigos, destacando uno con el “rudimentario” Adrián y otro con Rafa de “Como la birra misma”, disfrutando un montón de “birrotes” en Conil o Cádiz, gozando del Club de Cerveceros de Cádiz 4C, haciendo una escapada a los malacitanos de Hop Scotch y terminando con Noblejas. ¡Ah! Y como curiosidad nos da una de las primicias del verano: las neveras de playa se pueden llevar a la playa para disfrutar de cervecitas frescas… ¡Jajaja! ¡Qué grande Dani!! Lo próximo, Dani, descubrir que en lugar de abrir las botellas con los dientes existen unos abridores con los que... ;-D.

Desde Lúpulo y Cebada, Oliver, nos habló de sus viajes a destinos tan exóticos como la India y las Maldivas, donde no pudo disfrutar de demasiadas “craft beer”, aunque tampoco le importó demasiado ya que cuando uno viaja a esos destinos es para otros menesteres y disfrutó de un “beerano coktailero” según nos dice. Por suerte, nos cuenta que redimió todos esos pecados en el Biercab de Barcelona con dos eventazos como dos tap takeover, uno de Coronado y otro de Stone.

Cervezas en el paraíso.

Nacho era uno de los que se estrenaban este año y en su blog Nachsbeer nos relató su experiencia durante la Feria de la cerveza de Cáceres, donde se pudieron degustar cervezas de hasta diez productores extremeños y también de otras partes de la península. Nos contaba que hubo un ambiente fantástico que propició que se consumieran más de 2000 litros de cerveza. Habrá que empezar a poner en el mapa a esta linda región.

Desde Donostia y su particular meteorología Raúl de Cervelicious nos contó que su “beerano” cervecero no empezó hasta la noche de San Juan y nos habló todo aquello que no debe ser un verano cervecero que se precie para terminar citando que aunque el suyo no fuese un verano muy viajero no por ello dejó de disfrutar de la buena cerveza en bares, eventos y ferias.

Que no falten unas latas...

Desde Cervezas y lugares también se estrenaban Carlos y Miriam, hablándonos de su verano atípico, sin viajes ni playa, y sobretodo bastante triste en lo personal, pero aliviado con muchas cervezas por diferentes lugares de las Islas Canarias. ¡Muchos ánimos chicos!

El último en participar con su post (tirón de orejas pero esperar a hacerlo varios días después de cerrar la convocatoria… ;-) ), fue Fernando, de Birras a Tutti, quien nos contó que su verano fue un tanto anodino aunque con muchas cañas, disfrutando de varias presentaciones como las de Founders, La Quince, Coronado, Laugar, y rematando con Noblejas... Suerte que termina reconociendo “pese a todo, nos hemos apañao bien”… Fernando, te cambio ese verano “anodino” cuando quieras… ;)

Que no falten unas cañas...

También quisiera hacer mención es a los compañeros de Como la birra misma, quienes, a pesar de no tener un blog, se marcaron un vídeo muy chulo de su particular “beerano”.  Podéis verlo en su perfil de Facebook. ¡Grandes!




Y por último, aquí os dejo mi post (aunque quizás debiera llamarlo más una colección de fotos… :P), en el que os hablé de nuestro particular, escueto en el tiempo y muy intenso “beerano” cervecero.

----

Y esto es todo, amigos. Si me dejo a alguien os pido disculpas y os agradecería que me lo recordarais. Dentro de dos semanas, concretamente el lunes 19 de octubre, os haremos saber cuál es nuestra difícil decisión sobre el blog ganador de Mi Beerano Cervecero 2015. Hasta entonces quisiera reiterar mi enorme agradecimiento a todos aquellos que dedicasteis un solo segundo a idear y plasmar vuestras entradas. Os aseguro que leeros y resumiros a todos ha sido un auténtico placer. ¡A todos, de corazón, muchas, muchísimas gracias!

Salut!


1 oct 2015

#MBC15 Mi (particular) Beerano Cervecero.


Con las convocatorias para Mi Beerano Cervecero ya cerradas (aunque la elección de las fotos ganadoras está a pleno rendimiento…), hoy me apetece compartir con vosotros algunos retazos de lo que fue nuestro particular “beerano” en el plano cervecero. No pensaríais que por ser el organizador iba a dejar de contaros mis batallitas “abuelo-cebolleti-cerveciles”… ;-).

Como el año pasado, el nuestro fue un verano bastante atípico (y un poco soso de contar, para qué engañarnos…) ya que con el trabajo en la tienda no pude disfrutar de los largos y soleados días veraniegos hasta la llegada de los fines de semana y sobre todo de las vacaciones. Estas últimas llegaron una vez dejada atrás la primera quincena de agosto pero hasta entonces por supuesto no faltaron muchas cervezas y algunos “experimentos” con ellas, algunos de los cuales fueron bastante satisfactorios: aquí la receta de gazpacho con cerveza witbier y aquí la receta del beer float (cerveza con helado).

"Cacharreando" por la cocina...
Despidiendo el "curso" con buena comida, buenas birras y mejores amigos.
Como Serrat, también disfruto de mi querido Mediterráneo... ;)
Entrados en la segunda quincena de agosto las cervezas tomadas como alivio furtivo de la rutina diaria dieron paso a las cervezas tomadas como parte de un disfrute mucho más completo, variado y también pausado.

Una de las gratas sorpresas del verano... ¡Y del año!
Dos auténticos mitos del beerhunterismo:
un clásico (¡¡y de 1975!!), Thomas Hardy's; y otro moderno, Founders KBS.
Dando la lata...
También de "ácido" vive el hombre... Menuda dos barbaridades... O_o

Con la neverita a cuestas gozamos enormemente de unas cuantas espumosas por Soria, La Rioja, más brevemente por Navarra y sobre todo por la Val d’Aran, rodeados de aire puro y muy lejos de atascos, prisas y horarios constreñidos.

Empezando el viaje a lo grande...
... por Castilla...
... y cerrando en Pirineos.

Pero lo bueno siempre se acaba y llegado el mes de septiembre nos metimos de nuevo en la rutina para dar por finiquitado un verano que en la práctica ya habíamos despedido en agosto. Aun así la “vuelta al cole” fue algo más llevadera por un lado gracias a la sorpresa de que la planta de lúpulo que teníamos varios años se dignaba por fin a sacar una buena colección de florecillas, y por otro porque a finales de mes esperaba un evento con el que soñaba visitar desde hacía muchos años, el Borefts de De Molen. Pero esto último ya es una historia para otro día…

Una de las últimas del verano, regando una buena mañana buscando rovellones.

Mis primeros "retoños"... ;)

Salut!

28 sept 2015

Fotografías finalistas Mi Beerano Cervecero 2015 (#MBC15).


Tal y como os prometimos, hoy lunes 28 de septiembre publicamos las 30 fotografías finalistas para el concurso fotográfico Mi Beerano Cervecero 2015 (#MBC15).


Podéis dar vuestro voto a una o a varias fotografías desde hoy hasta el 14 de octubre a las 23.59h UTC+1. Para votar podéis hacerlo a través de los comentarios en este blog o dando vuestro me gusta en la página de Facebook Lupuloadicto. Recordad, eso sí, que solamente se contabilizará un voto por persona y foto, es decir, los votos duplicados que haya hecho una misma persona en este blog y en Facebook a una misma foto solamente contarán como un solo voto.

Una vez terminado el plazo para dar vuestro voto haremos un recuento y el jueves 15 de octubre publicaremos tanto en este blog como en la citada página de Facebook de Lupuloadicto los nombres de los tres ganadores del concurso fotográfico con sus respectivos votos y sus premios.

Para tratar de no condicionar el voto con los nombres de los autores simplemente os dejamos las fotos unas iniciales, para que dentro de lo posible no votéis a las personas sino a las fotos.

Sin más, a continuación tenéis las 30 fotos finalistas.

01. A.C.

02. A.H.

03. A.M.

04. B.H.

05 C.A.

06 D.C.

07 D.R.

08 E.M.

09 G.L.

10 H.B.

11 I.I.

12 J.B.G.

13 J.B.H.

14 J.BE

15 J.BI

16 J.R.

17 JM.M.

18 JM.M.M.

19 K

20 L.N.

21 M.R.

22 O.J.

23 P.C.

24 P.E.

25 Q.A.

26 R.F.

27 R.N.

28 R.T.

29 T.M.

30 V.R.

Este concurso no está de forma alguna patrocinado, avalado, administrado ni asociado en modo alguno a Facebook. Al participar, aceptas que somos nosotros los que gestionamos este sorteo y que Facebook no tiene ninguna responsabilidad en el concurso.

Mucha suerte a los finalistas y muchas gracias a todos por vuestra participación.


Salut!