Aunque
últimamente no me sobran muchas horas, el blog es el blog y se me hace
raro no publicar alguna entrada en más de una semana así que mientras encuentro
ese equilibrio vital hoy quiero compartir con vosotros una noticia que mezcla
varias de mis pasiones: cerveza, historia y cómic.
Todo
viene porque recientemente una microcervecera del Québec llamada Temporale ha sacado al mercado una
cerveza llamada Alesia, la cual rinde
homenaje a un hecho histórico que unos cuantos conocimos mucho antes por la
genial pluma de Uderzo y su obra Astérix que por esas toscas clases de Historia
del instituto.
Nos
situamos en el año 52 a.C. Atrincherados en Alesia, Vercingétorix y los suyos
aguantan como pueden la invasión romana. Tras dos meses de resistencia, los
romanos terminan asediando Alesia y hacen prisionero a Vercingétorix, quien
deja sus armas a los pies del César y es ejecutado seis años después en Roma.
Viñetas del genial Uderzo que hacen
referencia a este hecho.
No creo que haga falta traducción… Tomado de aquí.
A
pesar del triste final, esta cervoise
en realidad pretende rendir homenaje a la valentía, resistencia y sed de
libertad de aquellos galos con una receta y un método de elaboración que tienen
más de 2000 años. Es por ello que la botella y su contenido son algo así como una
máquina del tiempo que ha visto la luz después de 10 años de investigación
literaria y numerosos trabajos arqueológicos por parte de un grupo comandado
por Stéphane Morin.
Se
trata de una cervoise celta, bebida
alcohólica ancestro de nuestra cerveza actual y que prácticamente ha
desaparecido en su forma original. La mayor diferencia entre la cervoise y la cerveza que conocemos es
que primera no contiene lúpulo, dado que los conos de nuestra querida Humulus lupulus no se utilizaron hasta
el siglo XII. Otra diferencia es que los galos usaban en su elaboración hierbas
aromáticas y una buena cantidad de miel. Por ello, según Stéphane, esta bebida
se parece más a un Sauvignon blanc
cítrico, vegetal, ácido y seco.
Representación de la
elaboración de “cervoise” tomada de aquí.
Sin
duda me haría tremendamente feliz conseguir una de esas botellas, así que ya
sabéis Reyes Magos… Hasta entonces esperaré releyendo algunos clásicos ;).
Imagen tomada de aquí.