Mostrando entradas con la etiqueta La Gardènia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Gardènia. Mostrar todas las entradas

5 jul 2010

Rosita se pone picante...

Como muchos sabréis, Cerveses La Gardènia lanzan al mercado de vez en cuando algunas cervezas singulares: Rosita con pétalos de rosa, Rosita Blue, Rosita Picant…

La última de estas, la Rosita Picant, vio la luz por segunda vez el pasado día 23 de abril durante la diada de Sant Jordi (San Jorge), festividad de gran tradición en Catalunya y en la que se suele regalar una rosa y un libro.

Os dejo aquí la información que adjuntan en la contraetiqueta: “Podríamos afirmar que es una cerveza afrodisíaca pues combina los sabores de la malta de cebada y trigo, con cilantro, jenjibre y limón mediterráneo. El color rosa es el resultado de la infusión de flores de hibiscos naturales. Composición: agua, malta de cebada, trigo, azúcar de caña, miel, flor de hibiscos, jengibre, limón, lúpulos, cilantro y levaduras”.
Vamos pues con la cerveza. Posee un bonito color caramelo con algunos reflejos rojizos (en lugar del color rosado que anuncian) coronado con una espuma ligeramente cremosa de color blanquecino. En nariz es bastante expresiva, y destacan unas profundas notas dulzonas, entre caramelo y mermelada de fresas, junto con algunas notas florales y a jenjibre. En boca se pierde mucha expresividad y los sabores están muy atenuados (poca intensidad). Entra suave y con poca carbonatación. Se perciben notas tostadas junto a otras ligeramente cítricas y especiadas más refrescantes. Cuerpo ligero y fluida en paladar. Cerveza interesante pero quizás esperaba más matices, sobretodo en boca. La impresión final que me dejó es de una cerveza algo lineal en boca y con poca correlación con las notas percibidas en nariz. La Rosita Blue que ya comenté me sorprendió muchísimo más.
Para terminar, una gran verdad que también adjuntan en la contraetiqueta… “Recomendación: las bebidas afrodisíacas no pueden sustituir los efectos de una buena conversación pero siempre ayudan a mejorar las relaciones personales”.

Aquí tenéis la chapa conmemorativa:

3 mar 2010

Una señorita vestida de azul.

Primero que nada darle las gracias a Txema por regalarme esta cerveza. Debo decir que las ánsias por conseguirla eran elevadas hace unos meses, dado que las Rosita de edición limitada no son muy fáciles de conseguir, y en este caso menos aún ya que inicialmente fue elaborada pensando en su venta en exclusiva en el Hotel Arts de BCN. Pero para alegría de muchos, hace poco ampliaron su distribución y así poder llegar a un rango de público mayor, cosa que se agradece.

Muchos seguramente ya conoceréis los productos de Cerveses La Gardènia, una de las primeras micros catalanas (vio la luz allá por el 2007), y quizás incluso conozcais la Rosita Blue, pero dado que no existen muchas referencias sobre esta por internet he decidido escribir un comentario.

Rosita Blue. ABV: 5,5%. Volumen: 33cl.

Aunque la presentación de la botella es realmente preciosa (botella azul y etiqueta muy lograda), si nos detenemos en su contraetiqueta, vemos que está elaborada con miel, haba tonka y lima kafir, ingredientes poco habituales en la elaboración de cervezas. Pasando a la cata propiamente dicha, posee un aspecto amelado de mediana turbidez y una fina corona de espuma persistente. Carbonatación media-baja bien integrada. En aromas muy afrutada y cítrica, en la que destacan unas suaves notas a piel de albaricoque (y me atrevería a decir que a nísperos) junto con un punto de naranja confitada, todo esto acompañado además por un punto ligeramente especiado. Realmente en nariz ya se había ganado mi voluntad. Ya en boca progresa desde unas notas inicialmente florales (violeta) y muy cítricas que llenan la boca (ayudadas por la carbonatación), para posteriormente expresar unas notas más confitadas (albaricoque, membrillo), y termina por dejar un final amargo con ligeras notas a piel de naranja.

Sólo por el hecho de poseerla en la colección ya hubiera tenido más que suficiente, pero es que además que me ha sorprendido y muy gratamente, por su complejidad pero al mismo tiempo por lo fácil que se toma. Incluso me atrevería a decir que ha sido la que más me ha gustado de las Rosita que he podido probar (aún no conozco la Picant y la más lejana con pétalos de rosa). Gracias Txema otra vez por el regalo, eres un crack.