Mostrando entradas con la etiqueta Cervezalandia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cervezalandia. Mostrar todas las entradas

6 dic 2011

Y nos vamos de compras navideñas…

Acabamos de entrar en diciembre y como queda cada vez más cerca la navidad muchos seguramente estaréis pensando en hacer vuestras compras “cerveciles”. Así que tras contactar con algunas de las tiendas que tenemos por la península, aquí abajo os dejo las referencias de cervezas navideñas o de invierno que podréis encontrar en cada una de ellas. Para no dar preferencia a ninguna sobre la otra, he decidido ordenar las tiendas por estricto orden alfabético.

< 2d2dspuma (Barcelona) >


Alemania.
Schneider Meine Nelson Sauvin 75cl.
Wieninger Weihnachtsbier 50cl.

Bélgica.
Delirium Noël (33cl)(75cl)
Gordon Christmas 33cl.
Gouden Carolus Christmas 33cl.
La Binchoise Speciale Noël 33cl.
La Mère Nöel 33cl.
N'Ice Chouffe 75cl.
S. Feuillien Cuvée Nöel 75cl.

Dinamarca.
Mikkeller Fra Via Til Bourbon Barrel Aged Ed. X-MAS 37,5cl.

Mikkeller Fra Via Til 2011 X-MAS 75cl.
Mikkeller Hoppy Lovin' X-mas - 33cl.
Mikkeller Santa's Little Helper 2009 Barrel Aged Edition 37,5cl.
Mikkeller Santa's Little Helper 2011 75cl.
Mikkeller Ris Ala M'ale 37,5cl.

España.
Art Coure.
CCM Hivern'Ale 11 (33/75cl).
Glops Hivern.

Italia.
Baladin Noel 75cl.

U.K.
Brew Dog Christmas Porter 33cl.
Brew Dog Thre is no santa 33cl.
Samuel Smith Winter Welcome 55cl.
Shepherd Neame Christmas Ale 50cl.


< Cervezalandia (Vall d’Uixó, Castellón) >
 
 
Bélgica.
Abbaye Des Rocs Noel 33cl.
Abbaye Des Rocs Noel 75cl.
Boelens Santa Bee 33 cl.
Corsendonk Christmas 25cl.
De Dolle Stille Nacht 33 cl.
De Ranke Pere Noel 33 cl.
Delirium Noel 33cl.
Dupont Avec les Bons Voeux 37 cl.
Fantôme Noël 75 cl.
Goliath Christmas 33cl.
Gordon Christmas 33 cl.
Gouden Carolus Christmas 33 cl.
Gulden Draak Vintage 2008 75 cl.
Kerstvuur 33 cl.
La Rulles Cuvée Meillors Voeux 75 cl.
Leffe Christmas 33 cl.
Nice Chouffe 75cl.
Rochefort Noël 2009 75 cl.
St Feuillien Noel 33 cl.
St. Martin Noël 33 cl.
Struise Tseejes Reserva 2010 33 cl.
Tongerlo Christmas 33cl.
Val Dieu Noel 33 cl.

Italia.
Panil Bruin 50 cl.
 

U.K.
Dorothy Christmas Ale 50 cl.

Samuel Smith Winter Welcome 55 cl.
 
Nórdicas.
Dugges Rudolf 50 cl.
Evil Twin Soft Christmas Aka Pretty Please 50 cl.
Evil Twin Christmas Eve at New York 33 cl.
Haandbryggeriet Bestefar 50 cl.
Mikkeller Dim Sum 33 cl.
Mikkeller From to Via 75 cl.
Mikkeller Happy Lovin Christmas 33 cl.
 
USA.
Hoppin’ Frog Frosted Frog 65 cl.
Jolly Pumpkin Noel de Calabaza 75 cl.
Port Brewing Santas Little Helper 65 cl.


< Cervezas Especiales (Madrid) >


- Boucanier Christmas 33CL
- Bush Noel 33CL
- Corsendonk Christmas Pack 6x25CL + Copa
- De Ranke Pere Noel 33 CL
- Eucaussines Ultra Blonde Noel 33CL
- Eucaussines Ultra Brune Noel 33 CL
- Gouden Carolus Christmas 33 CL
- De Koninck Winterkonink 33 CL
- KerstSmiske 33 CL
- La Gauloise Christmas 33Cl
- N’ice Chouffe 75 CL
- Noel Des Geants 33 CL
- Slaapmutske Christmas 33CL
- St. Feuillien Noel 33 CL
- St. Martin Noel Brunehaut 33CL
- Val Dieu Noel 33 CL
- Van Den Bossche Kerstpater 33CL

< Cervezorama (Madrid) >


Bélgica.
Bush Scaldis Noel
De Ranke Pere noel
Gouden carolus christmas
Slaapmutske christmas

U.K.
Brew Dog Christmas Porter
Brew Dog Thre is no santa
Samuel Smith winter welcome
St. Peters winter ale

USA.
Hoppin Frog christmas



< Cinc Titius (Olot, Girona) >


Bélgica.
Bocq Christmas 33cl.
DeDolle Stille Nacht 2011 33cl.
Gouden Carolus Xmas 33
Gulden Draak Vintage 33cl.
La Binchoise Noel 33cl
N’Ice Chouffe 75cl
Rochefort 8 Cuvée noel 2011 1,5L
St. Bernardus christmas 75cl.
St. Feuillien noel 1,5L
Struise Tsjeeses 2010 33cl.
Struise Tsjeeses Reserva 33cl.
Val Dieu christmas 33cl.
Winterkoninkse 33cl.

Dinamarca.
Amager julebryg 2010 50cl.
Mikkeller Fra Via Til 2011 75cl.
Mikkeller Hoppy Lovin' Xmas 33cl.
Mikkeller Ris Ala M'ale
Mikkeller Red/White Christmas 1,5L.

Noruega.
Nogne God jul 50cl.

Italia.
Baladin Noel 75cl.


< El Cervecero (Las Rozas, Madrid) >


Bélgica.
Bocq Christmas
Delirium Noel
Gordon Christmas
Gouden Carolus Christmas
N´ice Chouffe
St. Feuillien Noel

USA.
Anchor Christmas

Además, El Cervecero está pendiente de traer unos packs con 12 cervezas artesanas navideñas de Dinamarca que podéis encontrar en este enlace.



Alemania.
Schwaben Brau Weihnachtsbier 50cl.

Bélgica.
Abbaye des Rocs Noël 33cl.
Bonsecours Noël 33cl.
Bush Noël 25cl.
Delirium Noël (33cl)(75cl)
Double Enghien Noël 33cl.
Goliath Xmas Xmas 75cl.
Gordon Christmas (33cl)(75cl)
Gouden Carolus Xmas 33cl.
La Binchoise Noël 33cl.
La Gauloisse Xmas 33cl.
Leroy Xmas 25cl.
Mere Noël 33cl.
St. Martin Noël 33cl.
Super des Fagnes Noël 75cl.
Timmerman’s Warme Kriek Chaude 75cl.
Val Dieu Noël 33cl.

Españolas.
Abadía Española Ed. Especial Navidad 2010 75cl.
Rosita Navidad 33cl.

USA.
Anchor Christmas 35,5cl.

U.K.
St. Peter’s Winter ale 50cl.

< La Maison Belge (Barcelona) > 




Bélgica.
Abbaye des Rocs Gran Cru Magnum 1,5L.
Abbaye des Rocs Noël 33/75cl.
Bush Noël 33cl.
De Dolle Stille Nacht 33cl.
Delirium Noël 33cl.
Gouden Carolus Xmas 33cl/75cl.
La Rulles Meilleurs Voeux.
Nice Chouffe 75cl.
Rochefort 8. 1,5L.
St. Bernardys Xmas 75cl.
St. Feuillien Noël 33cl.
Val Dieu Noël 33cl.

 
< Zombier (Málaga) >


Bélgica.
Abbaye des Rocs Noel 33cl.
Bocq Christmas 33cl.
Boucanier Christmas
Bush de Noel 33cl/1,5L
Bush de noel Premium 75cl.
Canaster 75cl.
Corsendonck Xmas 33cl.
De La Senne Zinnebir Xmas 33cl.
De Ranke Père Noel 33c/1,5L
De Troch Xmas Gueuze 37,5cl.
DeDolle Stille Nacht 2011 33cl.
DeGraal speciale 33cl.
Delirium noel 33cl.
Dupont Avec les Bon Voeux 37,5cl.
Enghien Noel 33cl.
Eutropius winterbier 33cl.
Gaverhopke Kerstbier 33cl.
Goliath christmas 33cl.
Gouden Carolus Xmas 33/75/1,5L
Gulden Draak Vintage 33cl.
Kerstvuur 2010 33cl.
La Binchoise Noel 33/75cl.
La Moneuse noel 33cl.
Leroy Christmas 75cl.
Mere noel 33/75cl.
N’Ice Chouffe 33cl.
Noel des Geants 33cl.
Rochefort 8 Cuvée noel 2011 1,5L
Slaapmutske christmas 33cl.
St. Bernardus christmas 75cl.
St. Feuillien noel 75/1,5L
Struise Tsjeeses 2010 33cl.
Struise Tsjeeses Reserva 33cl.
Val Dieu christmas 33cl.
Verhaeghe Noel 25cl.
Winterkoninkse 33cl.

Dinamarca.
Amager julebryg 2010 50cl.
Mikkeller Fra Via Til 2011 75cl.
Mikkeller Hoppy Lovin' Xmas 33cl.
Mikkeller Ris Ala M'ale 
Mikkeller Red/White Christmas 1,5L.

Noruega.
Nogne God jul 50cl.

Además, la gente de Zombier está realizando un sorteo especial de navidad para el día 22 de diciembre con las cervezas más especiales de que disponen en la tienda. Aquí tenéis el enlace.


Además de todas las tiendas anteriormente publicadas, he contactado con otras tiendas que han preferido no aparecer o directamente no me han respondido. Sobra decir que si me he olvidado de alguna que quiera darnos esta misma información estaré encantado de añadirla al listado.

¡Que no se diga que la cerveza no es un buen regalo de navidad!

27 nov 2011

Undead: el lúpulo zombie.


Hace un par de semanas nos enteramos de que la micro navarra Naparbier en colaboración con Javier Aldea, de la cervecería Kitsch de Vitoria, habían creado una cerveza con mucho lúpulo (la etiqueta lo dice todo...) a la que habían bautizado como Undead. Ayer sábado tuvimos la suerte de probar una botella y hoy os quería hablar de ella.



Se trata de una Imperial IPA con una presentación realmente inmejorable, ya que además de la divertida etiqueta, se sirve en una atractiva botella de 75cl coronada con tapón de corcho. Está elaborada con 7 lúpulos distintos (Centennial, Citra, Topaz, un par de híbridos de lúpulo noble y un dry-hop de Motueka), posee 80 IBUs y 9% de alcohol. 

Una vez servida pose un aspecto muy pero que muy sugerente, de color anaranjado y reflejos amarillentos, sorprendentemente cristalina y sin un solo sedimento, con la carbonatación muy bien integrada y de burbuja muy pequeña, espuma blanca (ligeramente beige) y de persistencia media-baja. En nariz se muestra muy fragante, desplazada claramente hacía el lúpulo, mostrando mango y piña, melocotón, un punto de limón y cáscara de pomelo, resina y un punto ligeramente especiado. Verdaderamente espectacular. Ya en boca es mucho más resinosa, casi como estar mascando lúpulo, pero sin empalagar lo más mínimo. Tras esto vuelven a aparecer las notas a fruta tropical y cítricas y termina con un final seco y amargo, aunque también un tanto cálido. A pesar de tener un cuerpo medio-alto, se deja beber muy bien. Por un lado todo el lúpulo queda compensado estupendamente por una base malteada consistente. Por otro, no aparenta ni mucho menos el alcohol que tiene (quitando el citado punto cálido al final). Sin ningún tipo de dudas puedo afirmar que estamos ante una Imperial IPA realmente alucinante.
 

Así que no me queda otra que felicitar a Napar y a Javier por su gran trabajo. Ahora sólamente cabe esperar a que salgan otras elaboraciones en las que están trabajando.

21 jun 2011

Ganadores del sorteo Cervezalandia & Guineu.

Ayer publicábamos el listado definitivo de los participantes del sorteo organizado por Cervezalandia en colaboración con Guineu, y hoy 21 de junio, vamos con lo prometido: aquí van los ganadores.

Como no teníamos suficientes posavasos en casa para poder hacer el mismo método de sorteo que el amigo Gabriel con las Brew Dog IPA is Dead, pensamos en utilizar un viejo juego de bingo. Quizás no tuviéramos el aura de los niños de San Ildefonso en navidades, ni tampoco sus brillantes zapatos de charol, pero igualmente fuimos decididos a la tarea, y empezamos a meter las 33 bolitas en la cesta, una por cada participante. Una vez dentro, a darle a la manivela… Y con el ruido, uno de los gatos vino corriendo, con algo de miedo, pero comprobando así que todo estaba en regla. Y el perro, como no quería ser menos, pues a intentar quitarnos las bolas para comérselas… Ambos para una foto…


Para completar la estampa, únicamente faltaba el ya desaparecido Joan Monleón y sus “monleonetes” dándole vueltas a esa paella y gritando aquello de “la gamba… la carxofa…” (los que no seáis valencianos y/o no hayáis vivido ese mítico show de los 90’ no sabéis lo que os habéis perdido…).

Sin más rodeos, que alguno ya se debe estar comiendo las uñas, las 5 bolitas ganadoras fueron:

11 - The Chosen One
15 - Grifas
22 - Embracing Darkness
31 - Mariano
33 - Iker otero


Enhorabuena a los agraciados. Como ya dijimos, a cada uno se le premiará con un pack completo de Guineu (Ca L’Arenys), compuesto por sus 6 variedades.


Los ganadores podéis mandarme una dirección postal al correo y así podremos mandaros las cervezas.

A los que no hayáis ganado, muchos ánimos ya que quizás en un próximo sorteo podáis ganar, ya que según nos avanza Ramón, puede que dentro de poco haya otro... (si sois creyentes empezar con los rezos a Ninkasi, la diosa de la cerveza…, si no, pues también... ;P).

Ya para terminar, no puedo ni quiero olvidarme de dar las gracias al artífice de este sorteo, Ramón, de Cervezalandia, por regalar cervezas de forma totalmente gratuita ahora que el tema económico aprieta más de lo que nos gustaría.

20 jun 2011

Listado de participantes sorteo Guineu.

Como ya sabréis (y si no, aquí estamos para recordarlo), hoy 20 de junio terminaba el plazo para participar en el sorteo de Cervezalandia con Guineu en el que se sorteaban 5 packs completos con sus 6 cervezas.

Por lo tanto, y a partir de este momento, cerramos el listado de participantes.

Entran en dicho sorteo:

1 - josefercruz
2 - ivelgar
3 - masbirras
4 - Sir Asf
5 - Un poco de todo...
6 - B3lisario
7 - Beinat
8 - empar
9 - Alberto
10 - mariano
11 - The Chosen One
12 - JURASSIK
13 - Nuevas Raíces
14 - Lucía
15 - Grifas
16 - Iker
17 - javier
18 - justanotherbeerblog
19 - elgolforastitas
20 - María Luisa
21 - alti-depth
22 - Embracing Darkness
23 - Cristina
24 - birraire
25 - Paco
26 – toomuchnutella
27 - juanjo
28 - cristina
29 - matteo
30 - eneko
31 - Mariano
32 - Curriverás
33 - iker otero

Mañana 21 de junio publicaremos los 5 concursantes premiados.

¡Mucha suerte a todos!

1 jun 2011

Sorteo Cervezalandia & Guineu.


Aprovechando que a penas faltan 10 días para una de las citas más importantes del panorama artesanal peninsular como es la Fira de Mediona, que este año tendrá lugar el sábado 11 de junio, y además, para celebrar que por lo visto las cervezas de Guineu son las artesanales peninsulares más vendidas en USA e incluso Garrett Oliver (maestro cervecero de Brooklyn Brewery) está encantado con Riner y está haciendo guardas con sus cervezas, Ramón de CERVEZALANDIA vuelve a tendernos la mano a los aficionados a la cerveza y esta vez ha decidido sortear nada más y nada menos que 5 lotes con la gama completa de GUINEU (Ca L’Arenys).

Por tanto cada lote incluirá 6 cervezas: Montserrat, Coaner, Antius, Sitges, Riner y Rocaters.


La forma de participar es muy sencilla ya que únicamente será necesario escribir un comentario relacionado con la microcervecera, con sus productos o con cualquier tema relacionado. Dicho comentario deberá tener un nombre y en el momento que se sepan los ganadores se les pedirá el email para poder contactar con ellos.

El plazo límite para participar es hasta el día 20 de junio. El día siguiente, es decir, el 21 de junio, aquí publicaremos los 5 ganadores.

BASES DEL CONCURSO.

- Solamente podrán participar aquellos mayores de 18 años.
- Debido a cuestiones de logística, los premios sólo se enviarán a la península y Baleares.
- Del mismo modo que en el sorteo que tuvo lugar en Justanotherbeerblog, a todos los participantes se les asignará un número y el día 21 de junio anunciaremos los números premiados. No hace falta decir que tendréis que fiaros de mi más buena fe para con el sorteo.

Si alguien no está de acuerdo con estas bases agradeceríamos que no participara en el sorteo y sobretodo rogamos corrección en los comentarios.

Aquí tenéis el enlace de la tienda en el que podéis comprar estas cervezas Guineu además de otras muy interesantes de todo el mundo.

11 abr 2011

En un lugar de la Plana Baixa…

El sorteo que está teniendo lugar en el blog de Gabriel en colaboración con Ramón (Cervezalandia) está siendo un éxito rotundo, cosa que me alegra y mucho porque ambos son buenos amigos nuestros. Pero como unos servidores nos tememos no salir ganadores por tanto participante como hay (además, parecería cuestión de enchufe y tampoco es plan), el sábado nos pasamos por la Vall d’Uixó a ver si el susodicho se había traído alguna cosita. El parón sufrido por su web en las últimas semanas nos daba para sospechar alguna cosa extraña y fue llegar a este edén con sede castellonense y por poco no nos da un infarto…


Como no son pocas las veces que me habéis preguntado a través de los comentarios del blog o bien por mail el lugar de donde saco las cervezas, aquí va un adelanto de las últimas que nos trajimos para casa…

Short’s Brewing (USA)

AleSmith (USA)

Lost Abbey (USA)

Dark Horse (USA)

Baird Beer (Japón)

Hitachino (Japón)

Beer Here (Dinamarca)

Xbeeriment y Evil Twin (Dinamarca) y Nogne (Noruega)

Además compramos algunas más aprovechando las fiestas que se avecinan: Southern Tier (USA), Jolly Pumpkin (USA), Port Brewing (USA), Smuttynose (USA), Hoppin’ Frog (USA), Duckrabbit (USA), Porterhouse’s (Irlanda), Orkney y Inveralmond (Escocia), Grassroots (Dinamarca), Bierwerk (Sudáfrica) y un buen repertorio entre alemanas, belgas y alguna que otra más. Ahora creo que ya podemos montar una tienda, así que temblad de miedo, tiendas y distribuidores... ;P

Por cierto, aquellos que estéis interesados daros prisa porque esta mañana le he dado un vistazo a la web y ya había alguna carencia importante!!!! Aquí os dejo el enlace de las novedades de la web.

8 abr 2011

Sorteo Cervezalandia: BrewDog IPA Is Dead.

El amigo Gabriel, de Justanotherbeerblog, publica una noticia que igual interesa a los amantes de la cervecera escocesa BrewDog.


Se trata de un sorteo que Ramón, de Cervezalandia, lleva a cabo para todos aquellos que estamos enamorados de las IPA en particular y de las buenas cervezas en general. El objeto codiciado es un interesante pack de BrewDog IPA Is Dead.
Para participar sólo tenéis que poner un comentario con la respuesta de la siguiente pregunta:

¿En que localidad/provincia tiene Cervezalandia su almacén central?.

Entre todos los participantes que respondan bien la pregunta sortearemos el pack que será enviado por Cervezalandia cuando termine el sorteo. Podéis participar hasta el viernes 15 de Abril. El sábado 16 anunciaremos el ganador.

Así que ya sabéis, aquellos que de normal seguís el blog pero nunca os atrevéis a comentar ya tenéis una razón de peso.

BASES
- Sólo podrán participar mayores de 18 años.
- Por logística los premios solo se enviarán a península y Baleares.
- Se deberá indicar nombre y email para poder contactar con el ganador.
- Debido a que usar números de sorteos diarios (los que todos conocemos) parece que no es legal para sorteos en Blogs, el ganador se decidirá a la antigua con un sorteo casero y los participantes se tendrán que fiar de la buena fe de Gabriel y Ramón.
- Si alguien no está de acuerdo con éstas bases que no participe en el sorteo.

P.D. Todas las respuestas recibidas en este blog se tendrán en cuenta y las pasaré a Gabriel para el sorteo.

25 nov 2010

Entrevistas. Ramón (Cervezalandia).

Como ya conté en su momento, hace unos meses descubrí Cervezalandia, la tienda que en la actualidad se ha convertido casi (o sin el casi) en una obsesión para mí. Entre las continuas novedades, rarezas y demás no hay manera de que esté dos semanas sin saber algo de Ramón. Pero hoy quería dejar de lado su vertiente más comercial y que conocierais más de cerca a la persona que hay detrás.

¿Hace cuanto y en que circunstancias empezó a interesarte más en profundidad el tema de la cerveza? Exactamente fue en 1991. Un amigo me invitó a visitar una cervecería en Valencia y cuando ví la carta me quedé asombrado: ¡más de 200 marcas diferentes! Yo era bebedor de cerveza, pero claro... Heineken, Calsberg, San Miguel, etc. Ese día probé una Judas y una Satan, poco a poco fui visitándola más y ya no pude parar.

¿Que cervezas supusieron para ti un punto de inflexión respecto a todo lo que anteriormente habías probado y te hicieron abrir los ojos? Sin duda esa Judas y una Eku 28.

¿Cual es tu estilo o tipología de cerveza favorito? Es difícil saberlo, supongo que todo va por épocas. Empecé fuerte con las Belgas, después las artesanales locales, últimamente estoy entusiasmado con las IPA americanas y las Imperial Stout.

Cita dos cervezas que hayas tomado últimamente: una que te haya sorprendido muy gratamente y otra que te hacia decepcionado. Una cerveza que me dejó alucinado fue la Troubador Magma, una Imperial IPA al estilo americano pero hecha en Bélgica, con 9,2º perfectamente equilibrados. Una decepción fue una americana, no es que fuera mala pero me habían hablado muy bien de ella. No puedo decir la marca en concreto, la ética profesional del sector me impide hacerlo, de hecho nunca hay que menospreciar una cerveza artesana que lleva tal proceso de elaboración.

¿Qué cerveza que tengas a tu alcance podrías tomar todos los días sin cansarte nunca de ella? Hay un híbrido entre cerveza y sidra, Koppaberg de pera, seguramente podría beberme una caja diaria hasta morir reventado.

Y por el contrario, ¿qué cerveza existe en el mercado que te encantaría poder tomar, pero por disponibilidad, dinero o cualquier otra razón no te es fácil hacerlo? Quizás alguna Jackobsen aniversario (son 150€ si no recuerdo mal la botella), o quizás alguna reserva de Cantillon de 200 eurillos de nada, pero siempre cervezas que se encarezcan por su complejidad, limitación en la producción, reserva, etc. nunca por una botella del momento que te cueste 60€ y tenga 41º de alcohol, esas no me llaman.

Nombra un lugar relacionado con la cerveza que hayas visitado y que me recomendarías conocer. El monasterio de Saint Sixtus en Westvleteren (Bélgica), donde elaboran la mejor cerveza según el Ratebeer. Es un auténtico placer sentarte en el complejo mientras degustas algunas de sus tres cervezas a un precio “normal”. Es una odisea encontrar el sitio, pero vale la pena.

Y en cambio, ¿que ciudad y/o país con algún interés cervecero aún no conoces y te encantaría poderlo hacer para tomarte unas buenas cervezas o conocer un ambiente cervecero interesante? Sin duda, la Republica Checa, el país donde más marcas de cerveza hay, no variedades (la variedad allí esta muy limitada). Es antológica la cantidad de homebrewing que hay allí y como lo tienen montado.

¿Como sería la cervecería/pub de tus sueños? Si ya existe algo similar, que características posee (carta de cervezas, ambiente, decoración, servicio, etc.) y si lo crees oportuno nómbrala. Ufff!! , ésta es difícil. Realmente nunca hay nada perfecto o totalmente a tu gusto. Es imposible y a la vez es algo bueno pues siempre puedes ir a sitios diferentes y no estar en el mismo sitio. Por desgracia creo que aquí en España todavía falta un empujoncito, un híbrido entre una gran franquicia Irlandesa, cualquier pub hombrewing Checo y una cervecería de nombre alemán. Posiblemente se acercaría mucho a lo que a mi me gustaría, por supuesto con un mínimo de 30 tiradores.

¿Que opinión te merece el movimiento cervecero artesanal que tan en boga está últimamente en la península Ibérica? ¿Se está corriendo mucho?, ¿se va avanzando a buen ritmo?, ¿está siendo positivo…? Lógicamente a mi me parece fenomenal. Está ayudando, y todavía lo hará más, a impulsar el movimiento cervecero. Solo espero que no sature el mercado como pasó con el vino. Algunos de ellos elaboran muy buena cerveza, lo importante es que no pierdan esa identidad con la que empezaron y que hace de ella un producto genuino y de muy alta calidad. Algunos me consta que ya están haciendo otro tipo de tiradas y enfocando otro tipo de mercado y ya no es lo mismo. Es como comparar una trapense semi industrial con una artesanal…

¿Tienes algún proyecto personal en mente o a punto de fructificar relacionado con la elaboración de cerveza? Estamos en ello. Poco a poco va tomando forma y esperamos no tardar mucho. De momento estamos centrando todo el tiempo en la tienda, en poder traer cervezas raras y variar un poco el mercado.

Sobre los blogs de cerveza, ¿que opinión te merecen en general? ¿Echas en falta alguna cosa? ¿Hay algo que no te guste? Me parece genial. Todos los que he leído son perfectamente compatibles entre sí y me ha gustado sobre todo la colaboración y amistad que tenéis entre todos. Echar en falta… pues supongo que más seguidores, aunque poco a poco seguro que subirán.

Para ir finalizando, una cuestión relacionada con mi pasión coleccionista: nombra una o varias cervezas que para ti tengan una etiqueta muy lograda, por diseño o por cualquier otra razón. Las Flying Dog, sin duda tienen unas etiquetas muy llamativas. También las inglesas, Humpty Dumpty, también son muy variadas y divertidas.

Y ya para terminar, ¿que proyecto/sueño relacionado con la cerveza te gustaría cumplir personalmente lo antes posible, y si no tienes ninguno, que te gustaría que se cumpliera relacionado con cualquier tema cervecero? Elaborar una buena cerveza.

Muchísimas gracias, Ramón. Gracias a gente como tú existen (y van apareciendo cada día más) montones de apasionados por esto de la cerveza. Cuando casi nadie se atrevía a traer algunas cosas, tu arriesgaste y te la jugaste por unos cuantos “frikis”. Una y otra vez lo has hecho desde que nos conocimos… Así que sólo por eso ya te mereces que te vaya bien el negocio. Pero sobretodo, gracias por ser como eres, tan llano y acccesible, un currante incansable, y sobretodo tan y tan buena persona.

Sólo quiero puntualizar eso de que en los blogs todo son amistades… Desde que me mandaste la entrevista en su momento ya habrás comprobado que no todo es oro lo que reluce. En general hay buen ambiente y un sano colegueo y para mí eso es lo más importante. Esos que entran a pinchar con mala saña o con afán de protagonismo, o esos otros que se ocultan tras “Anónimos” para soltar perlitas para mi no aportan absolutamente nada. Por encima de todo, en general creo que si hay muy buen ambiente. Sobre los seguidores, también pienso que se echan en falta más comentarios de esa gente que lee pero no opina (las visitas no cuadran con los 3 o 4 “mataos” que siempre comentamos…). De un tiempo para acá la tónica dominante en todos los blogs cerveceros es que cada vez más hay menos gente que comenta… ¿Por qué será…?